
También señaló que desde hace tiempo la administración municipal destina 76 millones de pesos mensuales para el traslado y la disposición final de los residuos que generan los habitantes de esta ciudad, debido a que se carece de un relleno propio.
Ante esa situación, recordó que hace unos días el ayuntamiento firmó un convenio con la Universidad Autónoma del Estado de México para que especialistas universitarios ayuden en la solución de los problemas ambientales que se registran en el territorio municipal.
Destacó que en tema ambiental se requiere de la intervención de las autoridades de los tres niveles de gobierno, así como de la población en general.
Advirtió que de continuar esta tendencia de deterioro, en los próximos años habrán desaparecido 17 especies endémicas de flores, frutas y animales propias de la región del Valle de Toluca.
Debido al deterioro ambiental, el alcalde toluqueño destacó que el clima anteriormente frío en esta parte de la entidad variará de manera intempestiva y se preve que cada vez sea más caluroso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario