¿Quiénes somos?

Mi foto
Toluca, Estado de México, Mexico
Todo se trata de enseñar a los niños a resolver problemas; construir algo como la solución de algún problema o la respuesta a alguna pregunta. Enseñar a resolver problemas es tan importante y las soluciones de LEGO lo logran bastante bien. Existe gran cantidad de cosas sencillas para comenzar, guìas de armado y modelos para inspiración, y entonces mientras los niños adquieren experiencia comienzan a realizar cosas realmente creativas.

Eventos FIRST Lego League

El proyecto First Lego League (FLL) es un programa internacional creado por FIRST por sus siglas en ingles. For Inspiration an Recognition of Science and Technology (Por Inspiración y Reconocimiento de la Ciencia y la Tecnología.y Lego Grup.

FIRST es una organización multinacional sin fines lucrativos que aspira a transformar la cultura para los niños, haciendo más atractivas las ciencias, matemáticas, ingeniería y tecnología. FLL es presentado en México por Explora, descubre y crea, AC, que es fundado en el año 2003 por Bárbara Gómez de Navarro.

First Lego League es un torneo de robótica para niños de 9 a 14 años de edad, que les ayuda a descubrir lo divertido de la ciencia y tecnología. Al mismo tiempo desarrollan habilidades académicas, competitivas y de compañerismo.
Objetivos

  • Interesar a los jóvenes en la ciencia y tecnología.
  • Motivar al trabajo en equipo.
  • Promover la capacidad de solucionar problemas con creatividad y persistencia.
  • Animar a jóvenes a perseguir caminos en la ingeniería para que se incorporen en profesiones tecnológicas.

¿CÓMO FUNCIONA LA FLL?

FLL es un programa de educación que tiene como eje central la ciencia y tecnología, que combina un programa práctico e interactivo de robótica con un ambiente deportivo. La FLL se basa en un concurso de robótica donde los jóvenes tienen que resolver con su propio robot, un "reto” especial.

El programa FLL les da a los jóvenes una excelente posibilidad para experimentar la creatividad técnica con entusiasmo, permitiéndoles enfrentarse a los retos de una carrera tecnológica.

¿CÓMO SON LOS TORNEOS DE LA FLL?

Cada año en septiembre la FLL revela por Internet, el reto del año a todos los equipos FLL del mundo.

En el transcurso de 8 semanas, los equipos deben plantear su estrategia, diseñar, construir, programar, probar y perfeccionar un robot autónomo, capaz de completar diversas misiones en el campo de competencias, usando la tecnología LEGO Mindstorms.

Los equipos también deben investigar a través de Internet, conversar con científicos, visitar bibliotecas y centros de documentación para desarrollasr una presentación basada en “El tema de Investigación“ del reto, en relación a una problemática del mundo de hoy.


Calendario

Fecha

Concepto

08 de nov.

Torneo Regional Querétaro

Colegio Álamos

29 de nov.

Torneo Regional Toluca

Instituto Simón Bolívar

13 de dic

Torneo Regional Nuevo León

Oxford School of English

13 de dic.

Torneo Regional Baja California
Universidad Autónoma de B.C. Tijuana

14 de dic.

Torneo Regional D.F.
Centro Escolar Cedros

17 de enero

Colegio Williams

campus Ajusco

sábado, 6 de diciembre de 2008

algunos nimales en peligro de esxtincion

no se han visto ejemplares del delfín del río Yang Tse y se sospecha que se ha extinguido. En otra noticia se nos informaba sobre la alta tasa de destrucción de los corales del Pacífico. De hecho cada año han venido desapareciendo 1.554 kilómetros cuadrados de corales marinos. Esto es una tasa de destrucción de La extinción de especies es algo normal en nuestro Planeta. Sin embargo algunos científicos opinan que este proceso dura normalmente de 1 a 4 millones de años pero que actualmente se está produciendo de 100 a 1000 veces más rápido. De hecho lo comparan a lo que ocurrió hace 65 millones de años cuando un meteórito impactó la Tierra causando un dramático cambio climático que condujo a una extinción masiva. 30 millones de años después los dinosaurios habían desaparecido y los mamíferos campaban a sus anchas por la Tierra.l 1% anual, lo que viene a ser el de Los científicos estiman que en la Tierra hay de 10 a 30 millones de especies de plantas y animales, la mayoría sin identificar. Cada año desaparecen unas 50.000, muchas como consecuencia de la actividad humana.La lista de especies en peligro de extinción crece cada día. Esto es más preocupan te en el mar debido a que nuestros conocimientos son mucho más limitadas que la de las selvas tropicales.

No hay comentarios: