¿Quiénes somos?

Mi foto
Toluca, Estado de México, Mexico
Todo se trata de enseñar a los niños a resolver problemas; construir algo como la solución de algún problema o la respuesta a alguna pregunta. Enseñar a resolver problemas es tan importante y las soluciones de LEGO lo logran bastante bien. Existe gran cantidad de cosas sencillas para comenzar, guìas de armado y modelos para inspiración, y entonces mientras los niños adquieren experiencia comienzan a realizar cosas realmente creativas.

Eventos FIRST Lego League

El proyecto First Lego League (FLL) es un programa internacional creado por FIRST por sus siglas en ingles. For Inspiration an Recognition of Science and Technology (Por Inspiración y Reconocimiento de la Ciencia y la Tecnología.y Lego Grup.

FIRST es una organización multinacional sin fines lucrativos que aspira a transformar la cultura para los niños, haciendo más atractivas las ciencias, matemáticas, ingeniería y tecnología. FLL es presentado en México por Explora, descubre y crea, AC, que es fundado en el año 2003 por Bárbara Gómez de Navarro.

First Lego League es un torneo de robótica para niños de 9 a 14 años de edad, que les ayuda a descubrir lo divertido de la ciencia y tecnología. Al mismo tiempo desarrollan habilidades académicas, competitivas y de compañerismo.
Objetivos

  • Interesar a los jóvenes en la ciencia y tecnología.
  • Motivar al trabajo en equipo.
  • Promover la capacidad de solucionar problemas con creatividad y persistencia.
  • Animar a jóvenes a perseguir caminos en la ingeniería para que se incorporen en profesiones tecnológicas.

¿CÓMO FUNCIONA LA FLL?

FLL es un programa de educación que tiene como eje central la ciencia y tecnología, que combina un programa práctico e interactivo de robótica con un ambiente deportivo. La FLL se basa en un concurso de robótica donde los jóvenes tienen que resolver con su propio robot, un "reto” especial.

El programa FLL les da a los jóvenes una excelente posibilidad para experimentar la creatividad técnica con entusiasmo, permitiéndoles enfrentarse a los retos de una carrera tecnológica.

¿CÓMO SON LOS TORNEOS DE LA FLL?

Cada año en septiembre la FLL revela por Internet, el reto del año a todos los equipos FLL del mundo.

En el transcurso de 8 semanas, los equipos deben plantear su estrategia, diseñar, construir, programar, probar y perfeccionar un robot autónomo, capaz de completar diversas misiones en el campo de competencias, usando la tecnología LEGO Mindstorms.

Los equipos también deben investigar a través de Internet, conversar con científicos, visitar bibliotecas y centros de documentación para desarrollasr una presentación basada en “El tema de Investigación“ del reto, en relación a una problemática del mundo de hoy.


Calendario

Fecha

Concepto

08 de nov.

Torneo Regional Querétaro

Colegio Álamos

29 de nov.

Torneo Regional Toluca

Instituto Simón Bolívar

13 de dic

Torneo Regional Nuevo León

Oxford School of English

13 de dic.

Torneo Regional Baja California
Universidad Autónoma de B.C. Tijuana

14 de dic.

Torneo Regional D.F.
Centro Escolar Cedros

17 de enero

Colegio Williams

campus Ajusco

viernes, 5 de diciembre de 2008

todo el mundo contra el cambio climatico


Greenpeace exigió que los gobiernos reunidos en el marco de las negociaciones internacionales sobre cambio climático en Poznan, Polonia, consideren con seriedad la urgencia de llevar a cabo medidas concretas para evitar el cambio climático y sus efectos catastróficos. La organización ambiental internacional marcó la apertura de las negociaciones revelando una escultura de tres metros de alto (1) que representa al planeta Tierra a punto de la destrucción por una ola gigantesca de CO2. La escultura “Planeta Tierra: Punto de No Retorno”, representa al frágil planeta a punto de ser devorado por una ola gigantesca compuesta por madera y carbón. Permanecerá exhibida a manera de recordatorio para los negociadores de lo que está en juego. “Los impactos del cambio climático han rebasado las proyecciones de los científicos. Todavía hay líderes políticos que no comprenden la magnitud de la crisis y aún existe una grave falta de liderazgo en estas negociaciones. Es muy simple: para evitar los costos excesivos de los efectos del calentamiento global, el mundo necesita abandonar su apego al carbón y dejar de destruir los bosques, o el tsunami del calentamiento global nos devorará a todos. El trabajo debe comenzar ahora y aquí”, dijo María José Cárdenas, coordinadora de la campaña de Clima y Energía de Greenpeace.En diciembre de 2007, después de que los científicos concluyeran el Cuarto Informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático y revelaran un futuro complejo a causa del calentamiento global, los gobiernos reunidos en la Conferencia de Bali prometieron llegar a un acuerdo antes de diciembre de 2009, en Copenhague, Dinamarca, para salvar al clima. A un año de esto, las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando y la pérdida de hielo en los polos ha sobrepasado los peores escenarios esperados por los científicos. Aún no se vislumbra un progreso claro sobre un acuerdo futuro. Literalmente, millones de vidas están en riesgo, a la par de consecuencias económicas devastadoras y extinción de especies. “Estamos a medio camino de un proceso de dos años para sellar un acuerdo que le dará al planeta la posibilidad de detener los daños ocasionados hasta ahora. Hemos sido testigos de faltas de consenso en estas negociaciones y el poco avance. Es tiempo de que los gobiernos asuman con seriedad la necesidad de tomar medidas para proteger el clima. La crisis financiera no debe ser pretexto para la inacción. Los problemas económicos actuales no son nada comparados con los trillones de dólares que nos constará el cambio climático”, agregó Cárdenas. Greenpeace advirtió que en el plazo de un año, en Copenhague, debe obtenerse un acuerdo global para salvar al clima. Esto significa lograr un consenso en que las emisiones de gases de efecto invernadero deben alcanzar su máximo nivel antes del año 2015, y después caer dramáticamente.


Fuentehttp://www.greenpeace.org/mexico/news/compromiso-exige-greenpeace-a

No hay comentarios: