
A medida que el nivel de bióxido de carbono atmosférico aumenta, no solo se calienta el planeta, sino que al disolverse en los océanos, los vuelve más ácidos. Para los animales que se protegen con conchas genera un ambiente corrosivo e incluso mortal. Los océanos son un medio natural que favirece el asentamiento de CO2 y han absorbido más de una cuarta parte de lo que se ha liberado en la atmósfera. Actualmente los seres humanos generamos demasiado CO2 del cual los océanos reciben 25 millones de toneladas al día. Los científicos han detectado un aumento en la acidez del casi 30% en las aguas superficiales y predicen que habrá un incremento de 100 a 150% a finales del siglo XXI.
Hasta ahora no se han documentado efectos en el mar abierto, pero la amenaza es evidente. Al ser absorbido por el agua, el CO2 reacciona y forma ácido carbónico. Durante este proceso, cada vez menos iones de carbonato flotan alrededor, lo cual es perjudicial porque muchos organismos del mar dependen del carbonato del agua marina para la formación de sus conchas.
Algunos modelos por computadora predicen que dentro de 50 años las aguas polares se volverán hóstiles para los moluscos con concha (las aguas frias contienen la mayor cantidad de CO2). Hacia el 2100 el hábitat de muchas especies marinas de concha podría reducirse drásticamente, lo que repercutiría en la cadena alimenticia del mar.
1 comentario:
Bueno, pues les doy la bienvenida a este mundo de los blogs y pues les deseo mucha suerte en el concurso y en sus proyectos, pues me despido.
saludos
Atte. HECTOR
Publicar un comentario